l

Libertad creativa en la moda gracias a la impresión 3D

___

SOCĀIRE es una marca nacida de la reflexión sobre nuestros orígenes en la que nos inspiran nuestras raíces y culturas mediterránea y que expresamos a través de piezas de líneas puras, sutiles que nos evocan paisajes, arquitectura y costumbres del sur, nuestro sur.

04 julio 2023

Entrevistas

3 minutos de lectura

Socaire es una marca de bolsos, accesorios y objetos artesanales de diseño contemporáneo fundada por la diseñadora de moda Ana Collado junto a Jesús Cruz. Tras formarse en Ubrique, cuna de la piel en España, elaboran sus artículos de manera artesanal en su estudio-taller de Sevilla, donde ha incorporado una impresora 3D de Formlabs para lograr formas únicas y revolucionar la moda con nuevas formas.

Experimentar con nuevas formas y reducir costes

En Socaire necesitan que sus creaciones tengan un buen acabado superficial y que, al mismo tiempo, sean lo suficientemente resistentes a agentes atmosféricos y cargas mecánicas. Así es como se aúnan la moda y una buena durabilidad.

Otro objetivo era elaborar prototipos de forma más rápida que el termoconformado para que la creatividad no parase. Así, los expertos de Sicnova asesoraron al estudio sevillano y no tardaron en dar con la solución ideal.

___

La impresión 3D nos permite fabricar elementos que sería imposible obtener de otra manera y testearlos sin un gran coste, lo que nos aporta una mayor libertad creativa.

Jesús Cruz, arquitecto técnico y cofundador de Socaire

La impresora 3D Formlabs 3B

La tecnología de estereolitografía era la más apropiada para los resultados que Socaire buscaba, por lo que Sicnova recomendó la impresora 3D Formlabs 3B del fabricante Formlabs. De esta forma, el estudio crea accesorios como hebillas para cinturones, asas de bolsos o culottes y bases para bolsos además de fornituras y elementos decorativos.

Socaire emplea la impresión 3D para fabricar hebillas para cinturones y asas de bolsos tanto si después las forra en piel como si se trata de piezas finales. Para lograr el acabado deseado, utilizan la resina Grey Pro de Formlabs, que ofrece buenos resultados en cuanto a resistencia y es más sencilla de usar que la cerámica de los hornos profesionales.

Previous slide
Next slide

Optimización de procesos y rapidez en la fabricación

Entre las ventajas que Socaire ha descubierto en el uso de la impresora 3D Formlabs 3B+ se encuentran el ahorro de tiempo y costes.

Las matrices para moldes que empleaban anteriormente podían rondar los 1.000 euros, pero la impresión 3D les permite ahorrar hasta un 90% en la fase de prototipado de productos como sus bolsos.

Además, los plazos también se han visto reducidos. La Formlabs 3B puede imprimir una de sus piezas en 16 horas, lo que permite testarla por completo en 5 días.

Un tiempo muy competitivo en comparación a las 4-5 semanas anteriores. Así, el equipo creativo puede centrarse en crear nuevos diseños en vez de verse obligado a esperar a sus proveedores.

LIBRO BLANCO

Cómo hacer utillaje rápido para el conformado de chapa con troqueles impresos en 3D

Descargue nuestro libro blanco para saber cómo funciona la impresión SLA y por qué es el proceso de impresión 3D más popular para la personalización en masa y la creación de modelos con detalles increíbles.

___

Con la impresora Formlabs 3B podemos tener las ideas, modelar las piezas, prepararlas para la impresión, imprimirlas y testearlas sin salir del estudio ni contar con terceros. Este ahorro de tiempo y costes tiene su reflejo en el producto final y nos permite explorar la moda con más formas y libertad”

Jesús Cruz, arquitecto técnico y cofundador de Socaire

¿Quieres estar informado de todas las novedades?